sábado, 22 de mayo de 2010

Temas de escritorio

 
Bueno, aquí cuelgo lo que fueron las portadas de las fichas, y que por el tamaño que tienen también pueden ser temas de escritorio, espero que os gusten. Tambien me podeis enviar un mensaje si quereis vuestra foto o alguna modificación para recuerdo de partida, se pueden convertir en marco, lo que querais y se os ocurra, pedídmelo.

Divertios!

Presentación Demonios de la Noche

Y por último, los Demonios de la Noche un curioso grupo compuesto por gente sin complejos, llenos de taras mentales, salvajes y primitivos. El miedo es su arma, llevan máscaras para parecer diablos salidos de la nada, actúan como una guerrilla nómada y se dedican al saqueo de aldeas y caravanas, después vuelven a refugiarse en las marcas exteriores donde nadie se atreve a entrar para buscarlos.

Los demonios utilizan guerra psicológica y combate relámpago. Generalmente se sirven de venenos y trucos rastreros para conseguir su objetivo, son auténticos supervivientes en una zona completamente desolada.

El dibujo, enseña un escudo de puntas, propio de las tribus orcas del exterior, lleno de puntas y lanzas, para dar un aspecto más grotesco y violento, a la vez que macabro, en el diseño inicial de estandarte llevaban tambien una piel de hombre desollado sobre el cual se ha escrito lacerando la carne, lo colgué en mis primeros post.

De los cuernos de la faz demoniaca cuelgan cuentas y abalorios típicos con colores chillones, como la calavera de colores sangre, lenguas azules, así como cristal relleno de líquidos ponzoñosos, también llevan huesos y cualquier cosa que pueda perturbar al enemigo. Visten de negro, como la tela de fondo indica, para pasar desapercibidos por la noche y atacar por sorpresa durante las largas guardias, o cuando sus sabotajes ya se han llevado a cabo.

jueves, 20 de mayo de 2010

Presentación Los Alegres

Pillos de ciudad, saqueadores, ladrones y asesinos componen principalmente este grupo, el cual nunca ha vivido una auténtica situación de combate abierto, aunque tienen una trayectoria muy joven son prometedores, no son experimentados, pero es mejor no encontrarselos en un callejón.
El puñal que atraviesa la moneda es bastante descriptivo, son un conjunto de desechos de los bajos fondos al margen de la ley, su líder los ha reunido para poder seguir haciendo lo mismo, pero amparados por el reino, llevan a cabo este viaje en busca de tesoros y un divertido futuro. Rechazan cualquier tipo de norma aunque tienen un código de honor particular.
Es uno de los dibujos que más me ha gustado dibujar, con la misma textura del casco de la Compañía Roja y un par de arreglos, la moneda ha terminado quedando mejor de lo que esperaba en principio, y aunque no tenia pensado meterle mucho color "sangre" tambien ha terminado muy bien el hilo de la izquierda y algunos de los brillos mate. 
Ciertamente estoy bastante orgulloso del grupo, que además me regalaron un colgante con este mismo dibujo, en las fotos del evento se puede ver al cuello de cada integrante, aunque le sacaré una foto y lo colgaré aqui dentro de poco.

Presentación Compañía Roja

Este grupo, junto con los Demonios de la Noche, son los más exóticos para mi gusto. Esta compañía se basa en un combate ágil y efectivo, son a medio camino entre los griegos y los romanos, aunque su trasfondo es mucho más complejo. El oficio mejor considerado en su reino natal es ser soldado, hasta el punto de tener que pagar para ello, la unidad la componen guerreror lincenciados con deshonor, o personas de bajas castas que no han podido acceder al aprendizaje debido al coste.

Para la realización de este emblema, ya se ha utilizado un entintado con ordenador, que se puede apreciar en los perfiles mejor acabados, aunque como fallo hay que decir que no se aprecia muy bien la lanza de perfil que sobresale cerca de la cabeza del águila, pareciendo un punzón y no una lanza.

Como símbolos del grupo aparecen el águila imperial, simbolo de disciplina y rectitud, los filos sobre el casco que se extienden como alas del ave. El casco brillante, defensa y astucia, el laurel que representa la gloria a la que el grupo aspira, victoria o muerte, y para terminar la faz con los ojos y la boca cubierta, haciendo lo que sea necesario para alcanzar el objetivo, aún infringiendo la ley y la justicia, por encima de la leyenda.

Presentación de Espadas de Belroth

Los espadas de Belroth son el resultado de la descomposición de ejércitos regulares, soldados desertores o supervivientes de campos de batalla que buscan suerte bajo el mando de un comandante de honor y carismático. Conservan los colores del comandante y se basan bastante en la defensa, utilizan escudos, armas cortas y lanzas principalmente, lo más parecido a una leva imperial. Son numerosos en sus tierras y poseen una buena táctica organizada en escuadras.


Al principio Carlos se quejó de que las armas con puntas no les pegaban que eran mucho más tradicionales, y esa espada no dejaba ver como eran en realidad, pero fué pasando el tiempo, los dibujos se retrasaban así que tubo que aguantarse y dejarlo como estaba, aunque en el escudo simple lo he suavizado hasta convertirlo en un sable. Los filos en el escudo de arriba imitan la luz del sol, y les da ese aspecto de justicieros que el comandante se propone de su compañía. Tiene un mejor acabado que los Osos Negros, el entintado a mano de Julio aquí se puede ver mejor aunque tenga alguna corrección, y en los posteriores ya los haría con photoshop. Una verdadera pena que el grupo no se llenase, puesto que también hice los fondos de ficha que colgaré mas tarde.

Presentación de los Osos Negros

La compañía de los osos negros se caracteriza por ser una fuerza de choque imparable, sus componentes son aguerridos bárbaros cubiertos de metal y piel, por eso no llevan escudos, creen que la mejor defensa es un buen ataque, y cuanto másgrande sea el arma mejor.
Para el dibujo del escudo, y por no poner el típico animal rapante estube buscando imágenes hasta que se me ocurrió un primer plano de cara, a la izquierda uno de los primeros bocetos, que parecía sacado de Warhammer, asi que dicidimos no ponerlo, debían de ser más simples, no son gente preocupada por las artes, asi que no se esmerarían mucho en el escudo.
Con un escudo simple diseñado se dio el aprovado y se pasó a brillos métalicos todo el contorno, aún no sabía entintar con el ordenador y se nota en sus pobres acabados, aún asi me gusta bastante el efecto, la textura acuosa del fondo verde, y la de pelo que se superpone al negro, sinceramente ahora mismo lo podría hacer mejor, y en algún momento lo retomaré.

De como volví a coger el lápiz

Con estos dibujos se inician las andaduras de las compañías pensadas para el evento de Leyendas de Anthrand: El Legado del Mago, cuando empecé a dibujarlas sobre noviembre-diciembre del año pasado. Un mensaje en mi correo me hacía una petición de participación activa en la asociación y la pregunta de si era capaz de hacerlo. Retomé dibujos anteriores, abandoné rutinas y me puse a ello, en poco tiempo tube los primeros esbozos, la idea me atrajo bastante.

Me hablaron de un nuevo mundo en el que la magia había muerto tras eones de cultura basada en la misma. Un mundo convulsionado, que ahora se hallaba dirigido por la fuerza, la astucia y el liderazgo.

Para esta primera partida me pidieron los escudos heráldicos de cinco compañías mercenarias que se encontrarían de aventuras en una tierra desolada llena de riquezas, y que tendrían que tomar decisiones rápidas llegado el momento si deseaban permanecer con vida.

Todas ellas provienen de distintos sitios para presentar una ambientación variada y exótica que he querido reflejar en sus escudos, así como destacar aquello que las hace únicas y a que principios se aferran sus creencias.

Así fué como me introduje en este proyecto, y del que espero encontréis más sorpresas en el futuro.